Tipos específicos de prótesis

Tipos específicos de prótesis
10 enero, 2025 No Comments Prótesis Dra. Protesista

protesis mano

Avances en prótesis: exploración de tipos específicos y sus aplicaciones

Las prótesis han avanzado mucho en los últimos años y ofrecen a las personas con amputaciones o pérdida de una extremidad la oportunidad de recuperar la independencia, la confianza y una sensación de normalidad. Con el avance de la tecnología y los materiales, las prótesis se han vuelto más sofisticadas, duraderas y realistas. En este artículo, profundizaremos en tipos específicos de prótesis y sus aplicaciones, destacando los beneficios e innovaciones que han transformado la vida de las personas con pérdida de extremidades.

1. Prótesis de miembros inferiores

Las prótesis de miembros inferiores, también conocidas como prótesis debajo de la rodilla o debajo de la cadera, están diseñadas para personas que han perdido una pierna o un pie. Estas prótesis se pueden clasificar además en:

    • Prótesis controladas por microprocesador: Estas prótesis cuentan con sensores y microprocesadores avanzados que permiten un control más preciso y un movimiento natural. Son ideales para personas que requieren movimientos más complejos, como caminar cuesta arriba o en terreno irregular.

    • Prótesis pasivas: Estas prótesis no requieren baterías ni tecnología avanzada, lo que las convierte en una opción rentable para personas con necesidades de movilidad simples.

2. Prótesis de miembro superior

Las prótesis de miembro superior, también conocidas como prótesis de mano o brazo, están diseñadas para personas que han perdido una mano, un brazo o ambos. Estas prótesis se pueden clasificar además en:

    • Prótesis mioeléctricas: Estas prótesis utilizan señales eléctricas de los músculos para controlar los movimientos de la prótesis. Son ideales para personas que requieren control y destreza precisos, como escribir a máquina o tocar instrumentos musicales.

    • Prótesis impulsadas por el cuerpo: Estas prótesis utilizan cables y arneses para controlar los movimientos de la prótesis, a menudo operados por los músculos restantes del brazo o del hombro.

3. Prótesis biónicas

Las prótesis biónicas son prótesis avanzadas que imitan el movimiento y la función naturales de una extremidad humana. Están diseñados para proporcionar una apariencia y sensación más naturales y, a menudo, cuentan con sensores y microprocesadores que permiten un control preciso. Ejemplos de prótesis biónicas incluyen:

    • manos protésicas: Las manos biónicas pueden controlarse mediante señales musculares o mediante los pensamientos del usuario, lo que permite agarrar y manipular objetos con precisión.

    • piernas protésicas: Las piernas biónicas pueden controlarse mediante señales musculares o mediante los pensamientos del usuario, lo que permite un movimiento y equilibrio más naturales.

4. Prótesis de exoesqueleto

Las prótesis de exoesqueleto son dispositivos portátiles que brindan apoyo y movilidad a personas con problemas de movilidad o parálisis. Estas prótesis se pueden clasificar además en:

    • Exoesqueletos motorizados: Estas prótesis utilizan motores y baterías para brindar soporte y movilidad, y a menudo se usan en personas con lesiones de la médula espinal o distrofia muscular.

    • Exoesqueletos sin energía: Estas prótesis utilizan resortes y otros mecanismos para brindar apoyo y movilidad, y a menudo se usan en personas con problemas leves de movilidad.

5. Alvéolos protésicos

Los encajes protésicos son los puntos de conexión entre la prótesis y el muñón. Se pueden clasificar además en:

    • Enchufes a medida: Estos encajes están diseñados y fabricados específicamente para cada individuo, proporcionando un ajuste cómodo y seguro.

    • Enchufes disponibles en el mercado: Estos encajes están prefabricados y disponibles para su compra, y a menudo se utilizan para personas con necesidades protésicas más simples.

Conclusión

Las prótesis han avanzado mucho en los últimos años y ofrecen a las personas con pérdida de extremidades una amplia gama de opciones para recuperar la independencia y la confianza. Desde prótesis de miembros inferiores hasta prótesis biónicas, cada tipo tiene sus características y aplicaciones únicas. A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar que surjan prótesis aún más innovadoras y que cambien la vida, revolucionando la vida de las personas con pérdida de extremidades.

Tags
Acerca del autor
Dra. Protesista Experta en prótesis biónicas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *