El nuevo brazo protésico biónico permite un movimiento y control naturales

El nuevo brazo protésico biónico permite un movimiento y control naturales
9 noviembre, 2024 No Comments Prótesis Dra. Protesista

Mano bionica

El nuevo brazo protésico biónico permite un movimiento y control naturales

En una innovación revolucionaria en el campo de las prótesis, los investigadores han desarrollado un nuevo brazo protésico biónico que permite a los individuos controlar sus movimientos con notable precisión y fluidez natural. El brazo avanzado, diseñado por un equipo de ingenieros y científicos de la Universidad de California en San Diego, es un gran avance en el desarrollo de prótesis y ofrece nuevas posibilidades para personas con amputaciones.

El nuevo brazo protésico, conocido como “brazo de lucas,” Está equipado con sensores avanzados e inteligencia artificial que permiten a los usuarios controlar sus movimientos con una precisión incomparable. A diferencia de los brazos protésicos tradicionales, que requieren un arnés o controles separados para funcionar, el Luke Arm se controla directamente mediante los pensamientos, los músculos y las señales nerviosas del usuario.

La innovadora tecnología del brazo se basa en los principios del control neuronal, donde el dispositivo protésico lee e interpreta las señales eléctricas generadas por los músculos y las terminaciones nerviosas del usuario. Esto permite una comunicación perfecta entre el usuario y el brazo protésico, lo que permite a los usuarios realizar movimientos complejos, como agarrar, levantar y manipular objetos, con una precisión y destreza increíbles.

Una de las características clave del Luke Arm es su capacidad para detectar y responder a señales musculares sutiles, lo que permite a los usuarios realizar una variedad de movimientos con una naturalidad notable. El brazo también es capaz de adaptarse a diferentes condiciones ambientales, como ajustar su agarre para adaptarse a superficies resbaladizas o materiales blandos.

Según los investigadores, el Luke Arm se ha sometido a rigurosas pruebas con un pequeño grupo de personas con amputaciones, con resultados sorprendentes. Los usuarios han informado de un aumento significativo de la confianza y la independencia, así como de una mejora de la destreza y la amplitud de movimiento.

“Me sorprendió lo fácil que podía controlar el Luke Arm.” dijo un participante, que perdió un brazo en un accidente laboral. “Lo sentí como una extensión de mi propio cuerpo. Podría hacer cosas que nunca pensé que podría volver a hacer.”

Luke Arm tiene el potencial de revolucionar la vida de las personas con amputaciones, proporcionándoles una mayor sensación de autonomía e independencia. Además de su uso para personas con amputaciones, la tecnología también podría adaptarse para personas con lesiones de la médula espinal, parálisis u otras afecciones neurológicas.

Si bien Luke Arm aún se encuentra en las primeras etapas de desarrollo, los investigadores ya están explorando sus posibles aplicaciones en diversos campos, incluidos la medicina, la industria aeroespacial e incluso la robótica.

“A medida que continuamos desarrollando Luke Arm, estamos entusiasmados con las posibilidades que ofrece para transformar las vidas de personas con amputaciones y más allá.” dijo el Dr. Robert Gaunt, investigador principal del proyecto. “Esta tecnología tiene el potencial de tener un impacto significativo en los campos de la medicina y más allá.”

Con sus extraordinarias capacidades y su diseño innovador, Luke Arm está destinado a transformar el mundo de las prótesis y la investigación protésica, ofreciendo nuevas posibilidades para personas con amputaciones e inspirando a una nueva generación de innovadores e investigadores a seguir carreras en este apasionante campo.

Tags
Acerca del autor
Dra. Protesista Experta en prótesis biónicas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *